Cisternas serán insuficientes para abastecer a comunidades sin agua, reconoce AyA

​Se dará prioridad a clínicas, hospitales, escuelas, colegios y comunidades con riesgo sanitario

20/02/19 | 13:47pm

El fenómeno del Niño mantiene en alerta anticipada a las autoridades de Acueductos y Alcantarillados (AyA), quienes ya reportan el desabastecimiento de agua para más de 114 mil personas en todo el país.

La afectación aumentará con el paso de los días secos y por esa razón en el AyA piden a los usuarios reservar líquido de manera segura y correcta, esto debido a que el servicio de agua por medio de camiones cisternas no podrá llevarse a todas las comunidades afectadas.

"En este momento la institución esta trabajando en controles para distribuir el recurso lo mejor posible. Por supuesto que hay casos extremos donde el agua ya no llega o llega solo una hora o de pronto no llega en todo el día. Estamos identificando los casos para llegar con camiones cisternas; sin embargo, la demanda por camiones cisternas se va a incrementar y posiblemente no estén todos disponibles y aunque tuviéramos todos los camiones cisternas del país, no daremos a vasto por el nivel de demanda que podría darse en algunos escenarios", dijo Manuel Salas, gerente general del AyA.

Lea: Fuentes de agua en Santo Domingo de Heredia se secaron dos meses antes de lo previsto

El jerarca indicó que se establecerá una lista de zonas con prioridad, por ejemplo, centros de salud como clínicas y hospitales, así como escuelas, colegios, edificios públicos y comunidades en riesgo sanitario. En ellos se mantendrá mayor presencia del líquido por medio de cisternas.

"Por esta razón es importante que las comunidades con racionamientos se vayan preparando y acondicionen estructuras para el almacenamiento de agua. Es necesario que vigilen en sus casas los espacios con condiciones adecuadas", agregó Salas.

Según los registros, en este momento, las fuentes de agua ya se redujeron un 15 por ciento solo en la Gran Área Metropolitana.

Lea: Calor propició mayor consumo de agua y ocasiona desabastecimiento anticipado en la GAM

Las comunidades que ya tienen una afectación alta son Aserrí, San Jerónimo de Moravia, Cuidad Colón, San Antonio de Alajuelita, La Uruca y en Desamparados San Miguel, San Juan de Dios y San Rafael Arriba.

En el AyA también alertaron a comunidades con racionamiento bajo, a que estén atentas ya que conforme pasen los días podrían empezar a sufrir desabastecimiento de más de 12 horas por día.

Las autoridades aseguraron que ante la crisis que se vive en el país por la falta de agua es urgente que las personas sin problemas de desabastecimiento realicen un uso racional del líquido y se evite el desperdicio. Agregaron, además, que se está trabajando en 112 proyectos a lo largo de todo el país para mejorar los niveles de las fuentes.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad