
Otras embajadas que reportaron asistencia a costarricenses por la crisis del Covid-19 fueron Marruecos (15), Honduras (35), El Salvador (25), Perú (30).
17/03/20 | 16:57pm
Entre 100 y 140 costarricenses atrapados en Guatemala por el cierre de fronteras debido al coronavirus serán repatriados la noche de este miércoles, comunicó el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La embajada de Costa Rica en Guatemala logró coordinar con las autoridades de Aviación Civil de ambos países un vuelo de emergencia para traer a los costarricenses atrapados en Guatemala a Costa Rica.
De acuerdo con las autoridades, el vuelo está programado para salir de Guatemala el 18 de marzo a las 11:30 pm y estaría arribando a Costa Rica en horas de la madrugada del 19 de marzo.
Esta sería la primera ocasión que una sede diplomática utiliza el mecanismo de vuelos de rescate en casos de emergencia, según reportó la Cancillería a través de un comunicado oficial.
“Adicionalmente pudimos coordinar con el Instituto Guatemalteco de Turismo, para que los costarricenses pudieran encontrar seis hoteles cerca del aeropuerto donde pudieran dormir por un costo de $20 la noche”, dijo el embajador de Costa Rica en Guatemala, Emilio Arias.
La embajada de Costa Rica en Guatemala, además, ya habría realizado un padrón de costarricenses en dicha situación. Sin embargo, por la capacidad del vuelo, el corte máximo de personas serían 140.
Lea: Costa Rica decreta Estado de Emergencia: se cierran fronteras y suspenden curso lectivo
Guatemala anunció el 16 de marzo el cierre de sus fronteras como una medida para combatir la propagación del nuevo coronavirus que causa la enfermedad Covid-19. Actualmente, el país cuenta con 6 casos confirmados y una persona fallecida.
Otros países de América Latina como Perú, Chile, Colombia y Panamá también anunciaron el cierre de sus fronteras al turismo como medida de contención ante la pandemia del Covid-19.
Otras embajadas han reportado la presencia de costarricenses atrapados fuera del país luego del cierre de fronteras en sus países de destino, como respuesta ante la pandemia del Covid-19.
La embajada de Costa Rica en Italia, por ejemplo, reportó al menos 28 costarricenses cuyos vuelos han sido cancelados por el Covid-19. Esto incluye turistas pero también estudiantes que han intentado volver a Costa Rica luego de la emergencia.
Lea: Chile, Perú, Colombia y Panamá entre los países de América que cierran sus fronteras por COVID19
“La Misión ha tenido también que atender varios casos de costarricenses a quienes les cancelaron los vuelos de salida o buscaron alternativas urgentes para salir debido a la pandemia que ha impactado Italia”, dijo el Embajador de Costa Rica en Italia, Ronald Flores Vega, a través de un comunicado.
Otras embajadas que reportaron asistencia a costarricenses por la crisis del Covid-19 fueron Marruecos (15), Honduras (35), El Salvador (25), Perú (30). Además, previamente se atendió a 22 costarricenses varados en Israel, quienes ya regresaron al país.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad