Acetileno,Robos,Delincuencia,Organismo de Investigación Judicial,Ministerio Público,Fiscalía
Cajero

Detienen a 15 sospechosos de integrar banda que usaba acetileno para abrir y robar cajeros

Se realizaron allanamientos en Santa Cruz, Limón y Pocora de Guácimo

17/08/21 | 09:56am

Un total de 15 hombres fueron detenidos la mañana de este martes como sospechosos de integrar una banda dedicada a perpetrar robos en cajeros automáticos y locales comerciales de 2018.

El grupo se caracterizaba por utilizar gas acetileno (altamente inflamable que produce una de las temperaturas de llama adiabática más altas) para abrir cajas fuertes y ejecutar sus golpes y fue desarticulado esta mañana durante 17 allanamientos dirigidos por la Fiscalía Adjunta contra el Narcotráfico y Delitos Conexos.

Al cierre de esta publicación, las diligencias se mantenían activas en Santa Cruz, Limón y Pocora de Guácimo, precisó el Ministerio Público en un comunicado.

Los sujetos capturados son de apellidos Hernández Sandí, Segura Martínez, López Berrocal, Li Zhen, Herrera Vargas, Mora Leiva, Brenes Caldero, Cubillo Mora, Bravo Díaz, Hernández Rojas, Rabine Ortega, Francis Mata, Aguilar Guzmán y dos más apellidadas Hernández Salas.

Lea: Cinco hombres amordazan a guardas para extraer y robar cajero en empresa bananera en Siquirres

A todos se les tomará declaración indagatoria y después se valorará la respectiva solicitud de medidas cautelares.

Durante los operativos, desarrollados en conjunto con el Organismo de Investigación Judicial (OIJ), se incautó dinero en efectivo, tanques de gas acetileno, pasamontañas, guantes y celulares.

La pesquisa inició en 2019, aunque todo apunta a que la organización se creó en enero de 2018.

Lea: Sujetos roban ¢11 millones de cajero en Osa, disparan a policías y ponchan patrullas en huida

Desde entonces, la banda realizó una cantidad no precisada de robos a lo largo del territorio nacional, aún cuando se cree que la ubicación del grupo era Pocora de Guácimo.

En apariencia, la estructura elegía comercios o cajeros automáticos situados en zonas alejadas y poco transitadas. Primero estudiaba el lugar para conocer la ubicación de las cámaras, sensores y las principales salidas e ingresos. Posteriormente se ejecutaba el robo.

La Fiscalía además atribuye a esta organización la sustracción de bienes de tiendas de electrodomésticos, instalaciones de asociaciones de desarrollo comunal, una gasolinera y un supermercado. Estos últimos ocurrieron en San José, Limón y Guanacaste.

Lea: Cinco detenidos por amordazar a guardas e intentar vaciar cajero en empacadora de Cartago

AmeliaRueda.com reportó al menos dos casos de robos a cajeros con acetileno en lo que va del año, aunque la información proporcionada por el Ministerio Público no los vincula al grupo.

El primero de ellos ocurrió la madrugada del 8 de enero en una empresa bananera de El Carmen de Siquirres, donde un grupo de cinco hombres amordazaron a los guardas de seguridad del lugar, los golpearon y luego rompieron la pared a la que permanecía adherida la máquina y con acetileno lo extrajeron de forma completa. El otro se dio el pasado 10 de agosto en el cajero de una cooperativa en Ciudad Cortés de Osa, donde también rompieron la pared posterior a la máquina, la abrieron con acetileno y le extrajeron tres de sus cinco casetes (compartimientos en los que se distribuyen los billetes).

Ambos eventos presentaron una semejanza más: los delincuentes dejaron obstáculos en los accesos y salidas al lugar de los hechos, tales como troncos de árboles colocados sobre la calle, mangueras con clavos y varillas con picos (conocidos como "miguelitos"). En el segundo de los golpes, los perpetradores intercambiaron disparos con agentes de la Fuerza Pública e incendiaron el carro en el que se cree que huyeron con ¢11 millones.

Un caso más ocurrió el 11 de febrero en una empacadora de helechos en El Guarco de Cartago, donde los ladrones desarmaron a los guardas e intentaron robar el dinero de un cajero privado. Sin embargo, en esa ocasión no se encontró ningún rastro de acetileno y, además, los cinco sospechosos fueron detenidos en el punto final de la autopista Florencio del Castillo (Cartago-San José) a la altura de Curridabat.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad