Concentraciones se registraron en San José, Cartago, San Ramón, Liberia y Golfito
06/09/20 | 16:27pm
Cientos de mujeres se manifestaron este domingo, en diferentes parte del país, para repudiar la violencia machista de las que son víctima, condenar la impunidad en casos de agresión y honrar a las víctimas de femicidios, como Allison Bonilla, cuyo asesino confesó el viernes anterior el homicidio.
Las voces de indignación se escucharon en las calles de San Pedro (San José), San Ramón (Alajuela), Cartago y Golfito (Puntarenas).
Vestidas de negro, en luto por el femicidio de Bonilla, las manifestantes recorrieron el Paseo Colón y la Avenida Segunda con cánticos de repudio a la violencia contra las mujeres. La protesta en la capital culminó con una concentración en la fuente de La Hispanidad, en San Pedro de Montes de Oca.
Manifestantes en San Pedro de Montes de Oca. (Cortesía | Dayanna Umaña)
"Fui sencillamente porque no quiero ser invisible. Me duelen todas las mujeres que han matado", contó a AmeliaRueda.com Dayanna Umaña, una vecina de Sabanilla de Montes de Oca de 29 años.
Por su parte, Heidy Valencia, dirigente de la organización feminista Las Rojas, explicó que las movilizaciones fueron convocadas por otro colectivo denominado Brujas Feministas, pero que al llamado se sumaron otras asociaciones como la suya, al punto que recibieron reportes de manifestaciones en Cartago, San Ramón, Liberia y Golfito, entre otros, detalló.
Pancartas, globos y camisas negras en protesta de Golfito. (Cortesía | Aylín Mayorga)
"La convocatoria fue muy pronta pero dio en la clave, en el punto sensible de un descontento enorme y mucha indignación particularmente con el caso de Allison, quien sigue desaparecida, pero que bueno, ya sabemos que el sospechoso de su caso confesó que la había atacado sexualmente y que la había asesinado", contó la vocera.
No obstante, Valencia indicó que las protestantes también criticaron las diligencias del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) y recientes resoluciones de los tribunales de justicia, a la hora de abordar los asesinatos de mujeres.
Manifestaciones frente a los tribunales de Cartago. (Cortesía | Heidy Valencia)
"Hay casos también que vienen acumulando descontento porque podría correrse el riesgo de que los femicidas queden en impunidad, como es el de María Trinidad, la turista mexicana que fue violada y asesinada en Santa Teresa de Cóbano, y también es el caso de Andrea Fernández, que un tribunal de apelaciones quitó la condena para reconsiderar bajar la pena", detalló la dirigente a este medio.
La Fuerza Pública reportó a través de su oficina de prensa, ante la consulta de AmeliaRueda.com, que cerca de 1.000 personas -en su mayoría mujeres- se congregaron en Torre Mercedes, en Paseo Colón, desde donde caminaron hasta la fuente de La Hispanidad. En ese sitio se identificaron "algunos actos de vandalismo" -señaló el departamento de comunicaciones sin precisar- sin necesidad de detenciones.
Intervención en las paredes de los tribunales de San Ramón. (Irené BJ | Facebook)
A lo largo del recorrido, las participantes exigieron justicia y cantaron a una sola voz: "¡Ni una menos, vivas nos queremos!".
Las protestas en Cartago y San Ramón se concentraron en las afueras de los tribunales de justicia, en cuyas paredes, puertas y portones fueron colocados carteles en los que se lee "Somos el grito de las que ya no están", "¿Te cansás de oírlo? ¡Nosotras de vivirlo!" o "Quiero ser libre y sin miedo", entre otras.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad