Organización feminista anuncia manifestación frente a Casa Presidencial el 18 de setiembre
13/09/20 | 13:26pm
Un grupo de mujeres exigió una declaratoria de emergencia nacional por los femicidios durante una manifestación la mañana de este domingo frente a la sede de la Corte Suprema de Justicia, en el I Circuito Judicial de San José.
El plantón, en el que participaron más de 20 personas, arrancó a las 10:00 a.m. de este 13 de setiembre y se mantuvo hasta las 12:00 p.m., según relató a AmeliaRueda.com Heidy Valencia, dirigente de la organización feminista Las Rojas, que hizo la convocatoria a la protesta.
"Nos manifestamos en contra de esta justicia patriarcal que ampara a femicidas, violentos y violadores. Seguimos las mujeres en las calles para luchar por nuestro derecho a una vida libre de violencia, para exigir ni una menos, para pararle la mano a estos femicidas, para reclamar también y denunciar que el Estado es cómplice y el Gobierno no toma medidas, por lo que estamos exigiendo una declaratoria de emergencia nacional para girar presupuesto y combatir la violencia patriarcal", indicó la vocera.
Valencia explicó en su conversación con este medio que con una decreto de estado de emergencia por la violencia de género, pretenden que se habiliten presupuestos destinados a la prevención de ataques contra las mujeres.
"Por eso también esta semana (18 de setiembre) estaremos frente a Casa Presidencial. Para que sepa el Gobierno que necesitamos presupuesto y también una serie de medidas que combatan la violencia patriarcal. Medidas preventivas que van desde campañas e iniciativas educativas para evitar toda esa violencia que nos ataca a las mujeres, que le arrebata la vida a muchas mujeres todos los días", indicó Valencia.
La dirigente feminista señaló que en el plantón también se exigió justicia por las mujeres asesinadas y que no se dejen libres sus homicidas. Valencia expresó la necesidad de que los tribunales dicten "condenas contundentes" en femicidios como los de María Trinidad Matus (turista mexicana que fue violada y asesinada en Santa Teresa de Cóbano) y Andrea Fernández (en el que tras una apelación, se pidió revisar la pena impuesta al autor del crimen).
"Necesitamos que se de una condena ejemplar, para que sean los femicidas los que tengan miedo y no las mujeres", manifestó la vocera.
En la actividad de este 13 de setiembre, se realizaron cánticos con frases como "No me cuida la policía, me cuidan mis amigas", entre otros. En la manifestación participaron militantes de Las Rojas, activistas independientes e integrantes de la organización Arte por la Justicia.
La protesta frente a los tribunales de San José se da una semana después de que cientos de mujeres, en diferentes parte del país, salieran a las calles a repudiar la violencia machista de las que son víctimas, condenar la impunidad en casos de agresión y honrar a las víctimas de femicidios, como Allison Bonilla.
Lea más: Cientos de ticas marchan contra violencia machista e impunidad y para honrar víctimas de femicidios
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad