Acueductos y Alcantarillados invertirá $3 millones en la ejecución de este plan que estará listo en 2021
03/02/19 | 09:15am
En el año 2016 se firmó el convenio donde se anunciaba un mejor aprovechamiento del líquido que emana de la fuente del balneario de Ojo de Agua, en San Rafael de Alajuela y se espera que, por fin, este año queden listos los diseños del proyecto.
La intención de Acueductos y Alcantarillados (AyA) es aprovechar de esas instalaciones 150 litros de agua por segundo en un lapso de 14 horas diarias y así abastecer a 5.400 familias de la zona.
"El proyecto se encuentra en etapa de prefactibilidad. Lo que vamos a hacer es tomar, para consumo humano, líquido del balneario de Ojo de Agua en un horario establecido de 4 p.m. a 6 a.m. Para esto vamos a hacer un equipamiento del bombeo en Puente de Mulas y por medio de una línea de conducción se va a interconectar con el Acueducto Metropolitano a la altura de Belén, explicó a AmeliaRueda.com Sergio Nuñez, subgerente del AyA.
Lea: Balneario Ojo de Agua dará agua a comunidades alajuelenses en próximos meses
Según la institución, durante este año se trabajará en la elaboración de los diseños finales y la factibilidad y viabilidad ambiental. Durante el 2020 iniciarán los procesos de contratación y construcción y se espera que el proyecto entre en operación en setiembre del año 2021.
"Lo que vamos a hacer es interconectar una impulsión al Acueducto Metropolitano. Es una tubería de alrededor de dos kilómetros, eso es lo que tenemos que construir, para el uso adecuado del líquido que vendría a beneficiar especialmente a familias sector oeste, por ejemplo, Ciudad Colón, San Bosco y Puriscal", agregó Nuñez.
Lea: AyA: Proyecto para aprovechar fuente de Ojo de Agua para consumo humano estará listo en 2016
El horario que se definió para el aprovechamiento del líquido del balneario permite que durante el día se mantengan los usos regulares de la fuente, como en las piscinas y concesiones privadas.
El costo preliminar del proyecto ronda los $3 millones.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad