Gobierno de la República,Carlos Alvarado,Ministerio de Turismo,Ministerio de Trabajo y Seguridad Social,Turismo,Pandemia,Coronavirus,Covid-19
Turismo

Funcionarios del Gobierno Central tendrán libre toda la Semana Santa para incentivar turismo local

Se les otorgarán tres días de vacaciones que se rebajarán de sus acumulados anuales, más los dos feriados de pago obligatorio

11/03/21 | 12:40pm

Los funcionarios del Gobierno Central tendrán libre toda la Semana Santa, luego de que este 11 de marzo se anunciara un cierre colectivo del sector para incentivar el turismo local.

El Consejo de Gobierno acogió una solicitud planteada por el ministro de Turismo, Gustavo Segura Sancho, para otorgar a todos los servidores públicos del Gobierno Central vacaciones del 29 al 31 de marzo que, sumados a los feriados de pago obligatorio del Jueves y Viernes Santo (en esta ocasión, 1° y 2 de abril), permitirán que estén libres los cinco días laborales.

Las vacaciones se rebajarán de los saldos de los trabajadores públicos, precisó la ministra de Trabajo y Seguridad Social, Silvia Lara Povedano.

"El Poder Ejecutivo, aplicará un cierre colectivo y concederá vacaciones, los días 29, 30 y 31 de marzo, los cuales serán rebajados de los saldos de las personas funcionarias, para que puedan tomar esos días y unirlos al goce de los feriados de ley correspondientes a Jueves y Viernes Santos -1 y 2 de abril. Las instituciones públicas tomarán las previsiones correspondientes para no afectar los servicios públicos esenciales, así como la atención de la emergencia", declaró la jerarca.

Lara Povedano y la ministra de Planificación Nacional y Política Económica, Pilar Garrido Gonzalo, fueron las encargadas de firmar la directriz como rectoras en la materia.

Con esta medida, las oficinas del sector que brinden servicios no esenciales cerrarán la tarde del 26 de marzo y reabrirán hasta el 5 de abril. Esto sin que se incremente algún tipo de costo, indicó el Instituto Costarricense de Turismo (ICT) en un comunicado de prensa, toda vez que los tres días de vacaciones serán descontados del acumulado que tienen los funcionarios.

El abogado laboralista Marco Durante Calvo explicó a AmeliaRueda.com que el cierre institucional es una posibilidad que tiene el patrono por su "poder de dirección". "En este caso tiene una justificación, promover la actividad turística a nivel local para que la gente de alguna manera apoye a sectores que se han visto muy afectados", comentó.

La intención de Segura Sancho es habilitar un espacio para que las familias de estos trabajadores puedan pasear en el territorio nacional y promover así la reactivación del turismo; sector severamente golpeado por el estado de emergencia nacional por el nuevo coronavirus.

"Extiendo una invitación a las familias costarricenses a turistear por Costa Rica con un exhaustivo respeto a las medidas sanitarias de prevención de la Covid-19 porque aún estamos en pandemia. Hay que recordar el lavado frecuente de manos, la protección facial con el uso de mascarillas, el distanciamiento físico y viajar en burbujas sociales", recalcó el jerarca.

A su vez, el ministro destacó que la medida permitirá encender a "uno de los principales motores de la economía nacional" y sus encadenamientos productivos, que incluyen la agricultura y el comercio.

"La decisión del Consejo de Gobierno dará alivio a cientos de familias, tanto a las que trabajan directamente en turismo como guías, transportistas, saloneros y cocineros, recepcionistas y jardineros, así como a quienes proveen bienes y servicios como agricultores, pescadores, ganaderos de naturaleza rural y costera", señaló Segura Sancho.

También, el jerarca llamó a las empresas turísticas a ofrecer "tarifas diferencias y adecuadas para los turistas nacionales", al tiempo que invitó a la ciudadanía a contratar empresas y guías certificados, y visitar parques nacionales así como áreas de conservación.

De forma complementaria invitó a los costarricenses a mejorar su experiencia turística con la contratación de guías turísticos certificados durante los tours y en la visita a los Parques Nacionales y áreas de conservación, unido a la contratación de unidades de transporte de turismo, un subsector que también requiere apoyo.

Lea: 230 mil puestos de trabajo menos; el golpe de la pandemia más allá del desempleo

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad