coronavirus,Costa Rica,Turismo,Publicidad,Reactivacion
Sector turístico ha sido uno de lo más golpeados por la pandemia.

ICT plantea reactivar turismo nacional mediante una campaña publicitaria “sin precedentes”

​Iniciativa busca fomentar que costarricenses y residentes vacacionen dentro del país.

05/05/20 | 18:00pm

Mediante una campaña publicitaria “sin precedentes”, el Instituto Costarricense de Turismo (ICT) planea reactivar el sector turístico del país, uno de los más golpeados a nivel económico por la crisis sanitaria del Covid-19.

La ministra y presidenta ejecutiva del ICT, María Amalia Revelo, explicó este martes que a diferencia de campañas previas de turismo nacional, en esta ocasión la institución tendrá un apoyo más cercano para impulsar a los vacacionistas nacionales y residentes.

“Esta vez el ICT contribuirá directamente con acciones tales como sorteos, activaciones y premios tendientes a reducir los precios para que, en conjunto con las ofertas del sector para turistas nacionales, vacacionar resulte mucho más atractivo para los costarricenses”, dijo a través de un comunicado.

Como parte de las medidas de reactivación, la jerarca anunció que en conjunto con el Ministerio de Planificación Nacional se está negociando con la banca estatal para un programa de rescate para que brindar un apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas del sector.

Bajo esa misma línea, también informó que se está coordinando una alianza con el Programa de las Naciones Unidas (PNUD) para poner en marcha un programa de empleo para Mipymes turísticas, que en el país representa un 94% del sector.

Lea:Menos turismo y exportaciones: posibles efectos del coronavirus en Costa Rica, según el Central

En el caso del turismo internacional, la jerarca mencionó que el Instituto está renegociando con las aerolíneas las campañas cooperativas planificadas para el 2020 y que además, tiene la mira puesta en los protocolos sanitarios de ingreso y salida del país, así como en otras medidas necesarias para estimular la competitividad.

"Las acciones a nivel internacional impulsarán la venta con viajes de familiarización, road shows y alianzas estratégicas con tour operadores y medios especializados, así como con actividades virtuales que generen alta exposición del destino y capacitación en las cadenas de distribución", concluyó.

El sector más "golpeado" por la pandemia

Más de 25.000 trabajadores del sector turismo han sido afectados por la por la reducción de jornadas laborales y suspensión de contratos, tras la crisis sanitaria que vive el país por el nuevo coronavirus Covid-19. La cifra representa un 4% del total de trabajadores en el país, la cual es de 600.000, según datos del Instituto Costarricense de Turismo (ICT).

De acuerdo con la institución, antes de la crisis provocada por el nuevo coronavirus, Costa Rica registró uno de los inicios de año de mayor crecimiento: 10,4% en febrero y 5,2% en enero por la vía aérea.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad