PUSC,Magistrados,Sala III
Pedro Muñoz, diputado.

Jefe de fracción del PUSC defiende votación secreta para elegir magistrados de Sala Tercera

​Diputada Carolina Hidalgo pide que elección sea pública

05/12/19 | 09:07am

Uno de los dos jefes de fracción del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), Pedro Muñoz, defendió que la votación en la Asamblea Legislativa para elegir los magistrados de la Sala Tercera sea de forma secreta, como actualmente sucede.

El diputado afirmó que en esta selección se debe tener cuidado porque se trata de escoger jueces que van a ver temas peligrosos como el narcotráfico, el lavado de dinero, entre otros.

"Cuando se eligen magistrados, estos magistrados de la Sala Tercera son los que tienen que ver con narcotráfico, lavado de dinero, que tienen que ver con la mafia (...) Entonces si los diputados que eligen a los magistrados que tienen que ver con la mafia tienen que votar públicamente, le están poniendo precio a su cabeza y a la de su familia. Si yo recibo una amenaza de que sino voto por x o y magistrado me van a matar a mí o lo que es peor a mi familia, entonces voy a estar sometido a una presión indebida. Entonces no voy a poder resguardar mi voto", aseguró Muñoz este jueves en el programa radiofónico Nuestra Voz.

La discusión sobre este tema se da luego de que este miércoles el Congreso sesionó para buscar elegir un magistrado para la Sala III en sustitución de Carlos Chinchilla, quien se jubiló, sin embargo después de todo un día ninguno de los candidatos llegó a los 38 votos necesarios.

Lea: Postulación de juez descartado en concurso para magistrado atiza el Congreso.

Además, durante el proceso apareció el nombre de un juez que no había sido incluido en la lista (Gregorio Briglia, juez de sentencia penal en el Tribunal de Juicio de San Ramón, en Alajuela, llegó a tener 12 votos), debido a que en el camino no cumplió con los requisitos necesarios.

Aunque Muñoz criticó el hecho de que se incluyera ese nombre por algunos diputados en el proceso, respaldó que la votación sea privada. "El voto secreto es para no entregar el país a la mafia", insistió.

Sin embargo, la diputada del Partido Acción Ciudadana (PAC), Carolina Hidalgo, hizo un llamado a que las elecciones de estos cargos sean públicas.

"Esto es un asunto de voluntad política, y tal vez no pueda ser la gran reforma constitucional o al reglamento para la elección de la comisión, pero sería un paso fundamental en trasparentar o dejar de lado el secretismo en estas elecciones", mencionó.

A la solicitud de Hidalgo se unió el legislador del Frente Amplio, José María Villalta, quien también pidió eliminar el secretismo en busca de una mayor transparencia.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad