Juzgador apeló ante el Consejo Superior del Poder Judicial la resolución que ordena revocar su nombramiento
06/09/21 | 08:31am
El juez notarial Francis Giovanni Porras León, a quien la Inspección Judicial del Poder Judicial ordenó destituirlo por su interés en anular el matrimonio de una pareja gay, se postuló para el cargo de Fiscal General.
Así consta en la página que el Poder Judicial habilitó para dar a conocer los pretendientes del puesto que está vacante desde el 29 de junio, tras la renuncia de Emilia Navas.
El 24 de junio anterior, la Inspección Judicial resolvió que Porras incurrió en una falta gravísima por su interés en anular el matrimonio del activista Marco Castillo y su pareja Rodrigo Campos.
El juez cuestionó dicha unión porque, según él, se dio un día antes de que entrara en vigor el matrimonio igualitario en Costa Rica, el 26 de mayo de 2020.
Además de esa sanción, al juez también le impusieron el 18 de junio anterior una suspensión sin goce de salario por cinco días, esto por manifestaciones que dio en contra del matrimonio igualitario.
Lea: Juez ordena al TSE desinscribir matrimonio entre dos mujeres
Según indicó la oficina de prensa del Poder Judicial, el juez Porras apeló ante el Consejo Superior del Poder Judicial la resolución que ordena revocar su nombramiento y aún está pendiente de resolver.
En el formulario para postular su aspiración a fiscal general, Porras indicó que su interés en llegar al puesto se da porque quiere dar prioridad “a la lucha contra la corrupción en la función pública, el narcotráfico y todo tipo de crimen organizado. dentro y fuera de los tres poderes del estado, incluyendo el tribunal supremo de elecciones si hubiere delitos que perseguir ahí”.
Un total de 20 personas se postularon para el cargo de Fiscal General de la República.
Vea aquí los candidatos y sus curriculums.
El plazo para inscribirse culminó este viernes a las 11:59 p.m. Tras el cierre de plazo de inscripción, la Sección de Reclutamiento y Selección de Personal del Poder Judicial hará un valoración de los requisitos y asignará una nota de preselección.
Quienes obtengan una calificación igual o superior a 80 serán llamadas a una entrevista con la Comisión de Nombramientos de la Corte Suprema de Justicia, la cual se encargará de presentar las personas más calificadas ante la Corte Plena.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad