Durante el encuentro, este jueves 25 de febrero, la expresidenta de la República pidió buscar consensos “sin lastimar” fortalezas del partido
25/02/21 | 19:00pm
Apelando a que el PLN es “una organización profundamente democrática”, la expresidenta de la República, Laura Chinchilla Miranda, abogó porque la agrupación realice una convención para escoger a su candidato presidencial.
Chinchilla Miranda envió este mensaje a un grupo de 11 alcaldes que se reunieron con ella, vía Zoom, la tarde de este jueves 25 de febrero, según confirmó AmeliaRueda.com.
“Yo entiendo que algunos de ustedes han estado en ese proceso de buscar candidatos de consenso, como también en algún momento lo pretendió algún expresidente. Lo que no podemos es forzar esos consensos, lo que no podemos es dar la impresión de que los acuerdos que se van a adoptar son de cúpula”, dijo Chinchilla Miranda.
El representante de Chinchilla ante el Directorio Político del PLN, Carlos Roverssi, confirmó esta noche la reunión. "Doña Laura ha insistido en que hay que hacer todo el esfuerzo para que los procesos democráticos más amplios se mantengan", dijo el exdiputado, quien también participó en la videollamada.
De esa manera, la exmandataria hizo alusión a la propuesta que recibió hace dos semanas para escoger un candidato de consenso junto a los otros dos expresidentes liberacionistas con vida, José María Figueres Olsen y Oscar Arias Sánchez.
Lea: Arias habla con Figueres y Chinchilla para que los tres propongan candidato de consenso en PLN
Según reveló AmeliaRueda.com el 20 de febrero, Arias Sánchez a llamó sus dos colegas y les presentó esa idea para evitar una convención. Menos de una semana después, este miércoles 24 de febrero, Arias anunció que su intención había fracasado.
Dos días antes, a su llegada a Costa Rica tras 21 días de ausencia, el expresidente José María Figueres dijo a este medio que había escuchado a Arias con el “profundo respeto que le tenía” pero que no tenía ninguna respuesta ante la solicitud que le hiciera de desistir de una eventual precandidatura.
Consultado sobre si el PLN debía tener una convención, Figueres Olsen respondió que “Liberación es un partido democrático. Yo pienso que los partidos democráticos siempre prefieren ir a procesos electorales internos.
Lea: Partidos democráticos como PLN prefieren ir a convenciones, dice Figueres a su regreso al país
En el encuentro virtual, la primera mujer en llegar a la Presidencia de la República reconoció que para “evitar, digamos, algunas experiencias que generen divisiones y que generen heridas, pues todo aquel esfuerzo que podamos hacer por conseguir acuerdos, construir consenso, es también algo en principio beneficioso para el país”.
Lo que hay que evitar, recalcó, es que esos acuerdos vayan “por encima de las aspiraciones de algunos compañeros, que siguen siendo muy válidas,” y que como consecuencia “más que un consenso va a ser una imposición”.
“Todo eso hay que evitarlo.”, insistió la líder verdiblanca.
Si se quieren buscar candidatos de consenso, dijo Chinchilla, “habría que establecer métodos de consulta, de manera que sean muchos los sectores consultados”.
Así, argumentó la exmandataria, que “no se venga a decir que Liberación se volvió un partido elitista, un partido corporativizado, en donde de nuevo en lugar de elegir un candidato democráticamente, como ha sido nuestro sello, los estamos eligiendo a dedo o en algunos cónclaves de los cuales participan muy pocos representantes de nuestro partido.”
La líder verdiblanca participó de esta videollamada atendiendo una invitación que le hizo el alcalde de Osa, Alberto Cole, en representación de unos alcaldes que abogan por mayor independencia para las municipalidades y un candidato de consenso.
En su intervención principal, Chinchilla Miranda aseveró que el PLN tiene “posibilidades de alcanzar la Presidencia, que no será un esfuerzo fácil”. Para ello recomendó actuar con “mucha prudencia y mucha cautela”.
Por encima de todo eso, subrayó, no hay que dañar lo que ella llamó “sellos de calidad” y las “grandes fortalezas” del PLN: “esa marca tan liberacionista que tiene que ver de nuevo con la experiencia acumulada, con la responsabilidad y con esos espacios democráticos en los cuales nos hemos acostumbrado a elegir a quienes nos representan.”
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad