Ministro de Seguridad pidió a ayuntamientos controlar venta de bebidas alcohólicas, pero normativa no contempla pandemias como causal para esa medida
15/07/20 | 15:53pm
Un nuevo proyecto de ley pretende incluir los decretos de emergencia entre los causales para que los concejos municipales puedan limitar la venta de licor en sus territorios.
La iniciativa fue presentada por el diputado Gustavo Viales la tarde de este miércoles; tres días después de que el ministro de Seguridad, Michael Soto, sugiriera a las municipalidades controlar la comercialización de las bebidas alcohólicas como medida para evitar aglomeraciones que propicien la propagación del nuevo coronavirus, y que tan solo horas después estos últimos aclararan que ellos no tenían la potestad para hacerlo.
Hasta ahora, la denominada "Ley Seca" solo puede ser aplicada durante actos cívicos, desfiles u otras actividades cantonales oficiales.
El plan presentado por el diputado del Partido Liberación Nacional (PLN) propone añadir al artículo 26 de la Ley para la Regulación y Comercialización de Bebidas con Contenido Alcohólico estos escenarios:
Para aplicar la limitación la iniciaitvia mantiene como requisito la mayoría calificada del respectivo concejo municipal, tal y como ocurre hasta ahora.
"Es una herramienta que de forma ordenada pueden aplicar algunas de las solicitudes que actualmente está haciendo el Poder Ejecutivo a las municipalidades y que la ley lo impide. Me parece que es una herramienta que ayudaría también a ampliar las competencias de los municipios para actuar de forma armonizada en una situación de emergencia", explicó el legislador.
Ahora la propuesta del verdiblanco iniciará su trámite en la Asamblea Legislativa, donde requerirá de dos aprobaciones. No obstante, antes requerirá un acuerdo de las fracciones para adelantar lugares en el orden del día; ocupado en la actualidad por proyectos relacionados al estado de emergencia nacional por el Covid-19.
Esa enfermedad respiratoria contagió a 8.986 personas en el país en los últimos 132 días. De estas, 40 fallecieron y 2.551 sanaron, según el último balance dado por el Ministerio de Salud. Una de las recomendaciones para prevenir su contagio es el distanciamiento físico; razón por la cual las actividades masivas, así como la operación normal de bares, fueron suspendidas desde hace más de cuatro meses. No obstante, a pesar se los lineamientos sanitarios, la Fuerza Pública debió intervenir en más de 2.000 eventos durante los dos últimos fines de semana.
Lea más: Seguridad pide a municipios controlar venta de licor; Gobiernos Locales dicen que es imposible
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad