El flujo del comercio de alimentos no ha tenido “ninguna distorsión” ni la tendrá durante la emergencia del Covid-19, dijo el ministro.
17/03/20 | 18:19pm
El Ministro de Agricultura, Luis Renato Alvarado, hizo un llamado a la calma y aseguró que no habrá desabastecimiento de granos básicos durante la emergencia por el Covid-19.
“El abastecimiento de los alimentos en el país está garantizado. Hemos estado monitoreando el comportamiento de la producción y el abastecimiento de los granos básicos. No hemos encontrado ninguna distorsión en el flujo del comercio”, dijo Alvarado.
De acuerdo con el ministro de Agricultura, el país no ha sufrido mayores cambios en la importación de los granos básicos que no produce. “Para (importar) no hay ninguna dificultad ni ha habido ninguna dificultad”, aclaró el ministro
Esta aclaración la realizó durante la conferencia de prensa de este 17 de marzo en Casa Presidencial, luego de reportes de compras masivas de alimentos y desabastecimiento en diferentes supermercados.
“Por eso es que estamos llamando a la calma a la población para que no se abalance sobre los supermercados. Van a haber suficientes productos de consumo humano. Vamos a tener de igual forma hortalizas, verduras y frutas en los supermercados”, añadió.
Lea: Costa Rica decreta Estado de Emergencia: se cierran fronteras y suspenden curso lectivo
De igual forma, la Asociación Nacional de Industrias del Frijol reportó que el abastecimiento de este producto está “garantizado” y señaló a través de un comunicado que “hay que mantener la calma”.
“Nuestro compromiso con el pueblo costarricense es que los precios no suban ni que se genere especulación con los frijoles”, comentó Mauricio Corrales, Presidente de la Asociación Nacional de Industriales del Frijol (ANIFRI).
Walmart, por ejemplo, anunció desde el 15 de marzo que limitaría la compra de arroz, atún, cereales, analgésicos, productos de higiene y pastas a un máximo de 6 paquetes por persona.
Aún así, el 16 de marzo hubo varios reportes de desabastecimiento en supermercados del Valle Central, luego del decreto de emergencia emitido por el gobierno para contener la propagación del Covid-19.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad