Monseñor José Rafael Quirós rompió el silencio este jueves, cuando trascendió un tercer cura cuestionado por agresión sexual a un menor de edad
28/02/19 | 15:05pm
"No ocultamos nuestra debilidad y pecado, pues, Dios ha llamado a seres humanos limitados, no a ángeles, ejemplo de ello son los doce apóstoles. Quiero reafirmar con total certeza que la mayoría de los sacerdotes luchan por vivir fielmente su entrega ministerial".
Con esa frase el arzobispo de San José, monseñor José Rafael Quirós, rompió el silencio que ha mantenido en las últimas semanas en las que tres curas han sido objeto de denuncias por agresiones sexuales en contra de menores de edad.
Lea: Iglesia expulsa al sacerdote Mauricio Víquez, prófugo de la justicia de Costa Rica.
Tales son los casos de los sacerdotes Mauricio Víquez, Manuel Guevara y Hernán Castillo.
El primero fue expulsado del Estado Clerical el pasado lunes; el segundo fue detenido este jueves por agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ); y del tercero, la Iglesia informó que no era posible tomar medidas ya que el presbítero estaba retirado.
Lea: Detienen a sacerdote de Santo Domingo de Heredia denunciado por abuso sexual a menor.
"Queridos sacerdotes fieles a su vocación, estoy de su lado con la oración, les animo a seguir firmes y entregar sus vidas, en provecho de las comunidades", continuó el también presidente de la Conferencia Episcopal.
"Estoy en plena comunión con el papa Francisco, 'humildemente y con valor debemos reconocer que estamos delante del misterio del mal, que se ensaña contra los más débiles porque son imagen de Jesús'.
Lea: "Máxima seriedad" en combate contra la pederastia en la Iglesia, promete papa.
Por lo que 'la Iglesia se siente llamada a combatir este mal que toca el núcleo de su misión: anunciar el Evangelio a los pequeños y protegerlos de los lobos voraces'", puntualizó al citar las palabras del Pontífice en el discurso final que ofreció en el inédito Encuentro sobre Protección de Menores que culminó el domingo en Roma.
Quirós resaltó que en sus cinco años al frente de la Arquidiócesis de San José ha dado trámite a 17 causas de denuncias por abusos contra menores y aseguró que ha estado atento para escuchar a quienes se han decidido por presentar recursos canónicos.
Lea: Sacerdote de iglesia en San José me abusó hace 36 años, denuncia hombre.
Asimismo, aclaró que cada caso amerita un trato particular y que como en todo tribunal, existen unos que requieren más tiempo para su investigación, sin que eso signifique un favorecimiento o una omisión.
Esa declaración es la primera que da públicamente luego de que el Semanario Universidad revelara 12 de febrero que contra el arzobispo pesa una denuncia por un aparente encubrimiento de un esquema de abusos sexuales cometidos por Víquez contra nueve exmonaguillos en Tres Ríos y Desamparados.
Lea: 29 sacerdotes fueron denunciados por abuso sexual en última década en Costa Rica.
De acuerdo con el rotativo, Quirós conoció de las acusaciones desde el 2003, cuando fungía como vicario general de la Arquidiócesis de San José.
"Queridos hermanos, no duden de que estoy actuando conforme a las normas establecidas, y con el espíritu de transparencia, sinceridad, verdad e intolerancia al mal con que el Papa Francisco nos da ejemplo. Con la fuerza de Dios y por el don de la Fe, continuamos el camino de entrega y lucha al que Señor nos ha llamado", dijo el arzobispo.
AmeliaRueda.com dio a conocer el martes que en Costa Rica se tramitan 29 denuncias canónicas contra sacerdotes, por presuntas agresiones sexuales contra menores.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad