[{"value":"Rampa"},{"value":"Mar"},{"value":"Cahuita"}]
Nueva rampa.

Rampa permite desde este viernes a personas con discapacidad llegar al mar en Cahuita

​Pasarela de 180 metros irá desde la entrada principal hasta la playa

16/08/19 | 14:54pm

Desde este viernes, las personas con discapacidad contarán con una rampa que les permitirá llegar al mar del parque nacional Cahuita, en Limón de forma segura, cómoda y rápida.

La pasarela de 180 metros de largo –colocada desde la entrada hasta la playa– y 1,2 metros de ancho, permite por ejemplo, que una persona en silla de ruedas pueda desplazarse sin ningún problema en playa Blanca, específicamente.

Esta rampa, que es enrrollable, fue fabricada gracias a la recolección de miles de tapas plásticas, las cuales fueron recolectadas en diferentes campañas realizadas en empresas, centros educativos, entidades de gobierno, organizaciones, entre otros.

Lea: Cahuita estrenará esta semana rampa hecha con tapas de plástico para personas con discapacidad.

El Consejo Local se encargará de colocar y desmontar las pasarelas diariamente, así como de tener la silla anfibia disponible para quienes la necesiten.

"Hicimos la alianza con el Parque Nacional Cahuita porque encontramos funcionarios comprometidos con el tema de la accesibilidad. Por otra parte, es el único parque nacional que funciona bajo la modalidad del comanejo. Así que para ser exitoso este proyecto requiere el apoyo de la comunidad y hemos encontrado en el Consejo Local el aliado perfecto", señaló la directora ejecutiva de ProParques, Rocío Echeverri.

Esta agrupación también se encargó de realizar las mejoras necesarias al lugar para convertir a este parque nacional en uno accesible.

Lea: Rampas fabricadas con tapas permitirán a personas con discapacidad llegar al mar en Cahuita.

La colocación de dicha rampa forma parte de un largo proyecto que se venía desarrollando desde 2018, con el impulso de entidades como ProParques, Amigos de los Parques Nacionales, Consejo Local del Parque Nacional Cahuita, el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (Sinac) y el Ministerio de Ambiente y Energía (Minae).

La primera vez que una rampa de este tipo se colocó en Costa Rica fue en el playa Jacó, en el sector de Madrigales, en marzo de este año.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad