El jerarca de Obras Públicas asegura que el proyecto fue "mal manejado" y que hubo muchos errores
05/03/19 | 09:12am
El ministro de Obras Públicas y Transportes (MOPT), Rodolfo Méndez Mata, asegura que la cantidad de dinero que se ocupa para terminar de habilitar la trocha fronteriza es superior a los $350 millones, dinero que no se tiene previsto invertir en este momento.
"Como muchas otras cosas, en torno a la trocha, las cosas fueron mal manejadas. Primero, para construir un camino de penetración, en su momento no se tomó en consideración la longitud del proyecto y se manejó como sabemos y los resultados", comentó el jerarca.
Lea: Diseños para concluir trocha fronteriza estarán listos a finales de marzo, estima Conavi
Esta vía se empezó a construir a mediados del 2011, como respuesta de defensa en el gobierno de Laura Chinchilla, quién en 2010 denunció la invasión a isla Calero por parte de militares nicaragüenses.
Sin embargo, la apertura de la trocha de 160 kilómetros, no se realizó de la manera adecuada. No se utilizó ni un solo plano y poco tiempo después el camino estaba destruido e intransitable.
"Después de los errores que pudo haber habido la administración en su momento tomó la decisión de contratar diseños y esos diseños fueron, ya no sobre un camino vecinal, si no fueron sobre una carretera nacional entonces tiene un valor como de $350 millones de dólares que no es posible, no hay una justificación para hacer una inversión de ese monto en ese lugar", dijo Méndez Mata.
Lea: Expresidenta Chinchilla y otros 46 investigados sobreseídos por caso de la trocha fronteriza
Por este proyecto se tiene un procedimiento penal en trámite, a la espera de juicio, donde la Fiscalía acusa a 26 personas por realizar cobros y pagos indebidos en el desarrollo del proyecto, en el que se invirtieron ¢20 mil millones.
Durante la administración anterior, se realizaron algunas obras de intervención y mejora en la ruta; sin embargo, la trocha fronteriza sigue intransitable y en abandono.
"Ahí habría que completar el camino, pero como un camino de penetración que se vaya desarrollando y generando desarrollo como muchos otros caminos que han hecho en todo el país a lo largo de la historia. Lo cierto es, que en este momento no hay recursos para proceder de esa manera", concluyó el ministro del MOPT.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad