Vacuna contra el sarampión.

Salud aísla a cuatro niños de origen estadounidense sospechosos de tener sarampión

​Los menores residentes en Cóbano habrían adquirido la enfermedad de otra norteamericana que visitó el país

20/03/19 | 14:16pm

Cuatro niños de padres estadounidenses que residen en el país se encuentran aislados en su vivienda en Cóbano tras orden del Ministerio de Salud, debido a sospechas de contagio de sarampión.

El ministro de la cartera, Daniel Salas, informó que se trata de menores entre los tres y nueve años que habrían adquirido la enfermedad de otra ciudadana de Estados Unidos que estuvo de visita en el país y que salió el pasado 12 de marzo.

En caso de confirmarse las sospechas, se trataría de nuevos casos de sarampión importado.

Lea: OMS alerta sobre el aumento del sarampión en el mundo.

"En este momento ya las muestras están por llegar a nuestro laboratorio de referencia, el Inciensa (Costarricense de Investigación y Enseñanza en Nutrición y Salud), y estaríamos esperando los resultados, confirmatorios o para descartar, estén entre hoy (miércoles) y mañana (jueves)", explicó Salas.

Además del aislamiento domiciliar, las autoridades de Salud y la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) están en la búsqueda de posibles contactos de estos pacientes con otras personas para efectuar la vacunación respectiva, en caso de ser necesario.

Lea: 94% de niños menores de 10 años fueron vacunados contra sarampión.

El ministro de Salud indicó que la situación de estos menores de edad no tiene relación con la familia francesa que fue diagnosticada con sarampión el pasado 21 de febrero en el Hospital Monseñor Sanabria, de Puntarenas y que recientemente abandonó el país.

Estos europeos fueron el primer caso importado desde el 2014.

Este virus se transmite por gotas de saliva, principalmente por medio de tos y estornudos. Los síntomas son fiebre, congestión nasal, tos, conjuntivitis, brote en piel que empieza en cabeza y se expande por el cuerpo, en especial si quien presenta estos síntomas ha estado en los últimos 20 días en países con transmisión de sarampión.

Lea: Familia extranjera que vino con sarampión al país volverá a Francia este jueves.

El Ministerio de Salud solicitó a los padres, madres y encargados de menores velar por que los niños cuenten con el esquema de vacunación completo, que en el caso del sarampión es de dos dosis, una al año y tres meses y la segunda al ingreso a la escuela o antes de los 10 años.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad