Pruebas,Manejo,Citas,MOPT,Educación Vial,Noticias,Costa Rica
Citas de manejo

Un solo usuario sacó y canceló 329 citas para prueba de manejo; MOPT inhabilita opción del sistema

Ministerio identificó movimientos masivos e indebidos desde cuatro números de cédula

18/03/21 | 11:23am

Un solo usuario del sistema de pruebas de manejo obtuvo 329 citas y las canceló esa misma cantidad de veces. Esta situación alertó a las autoridades de Educación Vial, quienes decidieron inhabilitar del sistema la opción de cancelación de las citas tras detectar usos indebidos.

La situación se registró la semana anterior, donde se observó, también, que otros cuatro usuarios se encargaron de hacer más de 700 movimientos, es decir, desde cuatro cédulas se realizaron movimientos masivos de prematrícula y cancelaciones.

Las autoridades reconocen que esta situación la provocan las personas que de manera "inescrupulosa" se dedican a vender espacios para las pruebas de manejo y lo que hacen es estafar a las personas, ya que una vez registrada la cita y enviado el comprobante al usuario, proceden a cancelarla para sacar otra.

Lea: Ministro del MOPT propone que BCR se haga cargo de aplicar pruebas teóricas y prácticas de manejo

Ante esta situación el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) anunció que buscan una solución integral que permita reestablecer la opción de cancelar citas de manera segura a corto plazo.

“Se hicieron variantes en el sistema para verificar que algunos usuarios estaban haciendo un uso indebido de este servicio. Acciones como estas por parte de personas inescrupulosas afectan al usuario final y la imagen de la institución”, indicó la institución.

“La semana pasada, gracias a algunas variantes implementadas en el sistema, logramos identificar que personas inescrupulosas están haciendo un uso indebido de esta opción confirmando que se utilizan cédulas para reservar espacios que luego son dadas a otras personas”, explicó la subdirectora a.i. de Educación Vial, María Eugenia Salazar.

La medida que impide cancelar citas se aplica tanto para los espacios de pruebas teóricas como prácticas.

La practica indebida de sacar y luego cancelar una cita provoca que se bloqueen espacios y que otros usuarios se queden sin acceso al sistema. Además, deja en evidencia que hay personas que se dedican a vender espacios y lo que hacen es estafar a las personas (al indicarles que tienen una cita que luego le cancelan).

Salazar explicó que ante “las anomalías” registradas han tomando decisiones; sin embargo, las acciones de los “inescrupulosos” se iban adaptando y seguían provocando el colapso del sistema.

“Si un usuario cancelaba su cita, esta ya no aparecía disponible de inmediato en el sistema, sino en cualquier momento durante las 24 horas posteriores a la cancelación, pues ya habíamos advertido que alguien podía matricular una prueba como apartando el espacio, luego cancelarla y de inmediato matriculaba a otra persona.

“La semana anterior, aplicamos otra variante: si una cita se cancelaba ya no iba a aparecer habilitada en el sistema- Esto generó masivas prematrículas y cancelaciones por parte de los mismos usuarios, corroborando que personas inescrupulosas, que posiblemente venden los espacios, intentaron en repetidas ocasiones obtener y liberar una cita”, explicó la funcionaria.

Lea: “A mí me da vergüenza”, dice Ministro del MOPT ante lista de espera por pruebas de manejo

Los reportes sobre la situación generada se dieron por parte de los expertos de Asesoría en Tecnología de la Información del Consejo de Seguridad Vial (Cosevi), quienes manejan la página web de las citas.

La subdirectora de Educación Vial reconoció que las cédulas ya identificadas posiblemente no corresponden a las de los “inescrupulosos”, quienes han creado un negocio “alrededor de los servicios relacionados con la licencia para aprovecharse de la necesidad de los usuarios y perjudicar a la institución”.

Por el momento, el MOPT desconoce cuándo se rehabilitará la opción de cancelar citas y se trabaja en la búsqueda de la solución.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad