Ilustración de cinco sacerdotes

5 sacerdotes de Diócesis de Alajuela fueron denunciados por abuso sexual en los últimos nueve meses

​Dos de los casos habrían ocurrido recientemente

01/03/19 | 08:59am

En los últimos nueve meses, la Diócesis de Alajuela recibió cinco denuncias contra sacerdotes por supuestos abusos sexuales a menores de edad.

Así lo confirmó el vocero Sixto Varela, al aclarar que la cifra de casos que tramitan actualmente en esa región es mayor a los tres que había reportado la autoridad religiosa días atrás.

"Le había mencionado de tres casos que lamentablemente subieron a cinco, no porque se hayan dado entre ayer y hoy o estos días, sino porque Monseñor (Bartolomé Buigues Vallés) no me había comentado que él había recibido dos denuncias más", señaló el sacerdote.

Varela explicó que las cinco denuncias que se encuentran bajo investigación se tramitaron en los últimos nueve meses. Todos fueron presentados durante el episcopado de Buigues, quien ocupa el cargo mayor de obispo de Alajuela desde mayo del 2018.

Lea: Diócesis de Alajuela investiga denuncia contra sacerdote por abuso sexual infantil

"De esas denuncias, a dos curas se les pidió no ejercer más el sacerdocio, no de manera definitiva, sino como una medida temporal, se les pide quedarse en su casa y tener un perfil muy bajo. Otra de las denuncias, está en proceso final de resolución y las otras dos restantes están empezando causa de estudio", detalló Varela.

Los cinco párrocos en investigación son señalados por abuso sexual contra menores de edad. En tres de los casos se denuncian hechos ocurridos hace más de 20 años, y los otros dos informan de supuestas agresiones los últimos meses.

"En todos los casos, las víctimas no han querido interponer una causa penal y nosotros no podemos obligarlas a que lo hagan", dijo Varela.

Según explicó el sacerdote, cuando se recibe la denuncia, la Iglesia realiza un proceso de seguimiento y apoyo.

"Las acompañamos y les hacemos ver que están en todo su derecho de interponer una denuncia penal y que no se sientan mal porque en algunos casos no lo hacen porque no quieren dañar a la Iglesia o por algún cierto temor, y en ese caso se les hace ver que están en todo su derecho y que es bueno que lo hagan porque es parte del proceso de recuperación y sanación", mencionó Varela.

Lea: 29 sacerdotes fueron denunciados por abuso sexual en última década en Costa Rica

Los detalles de los casos no fueron revelados debido a que aún se encuentran bajo investigación, es por ello que la Diócesis de Alajuela se reservó los nombres y parroquia de los sacerdotes señalados.

"No puedo informarle más detalles, simplemente decirle que de inmediato tomamos las medidas cautelares, que se llaman así a nivel canónico, para poder beneficiar de alguna manera también a la víctima y al mismo sacerdote porque lo retiramos de cualquier ejercicio ministerial, y a la víctima porque inmediatamente tomamos cartas en el asunto y evitamos que digan que la iglesia está tapando o que no se le da el trato adecuado al caso", agregó el vocero.

Lea: “No ocultamos nuestra debilidad y pecado”, afirma arzobispo ante abusos cometidos por sacerdotes

Sobre los casos, Varela indicó que apenas se tengan las diferentes resoluciones se darán a conocer públicamente, aunque aclaró que se necesita más tiempo porque los procesos son extensos y se requiere de pruebas y testigos.

"La iglesia está con los denunciantes, y jamás algún obispo ha hecho algo para encubrir. Simplemente son casos que hasta ahora están saliendo a la luz, y se entiende porque son situaciones muy duras. Cada caso se trata por aparte y no podemos juzgar a todos y meterlos en un mismo saco y ciertamente también hay que entender que podrían darse hasta denuncias que sean falsas por eso hay que estudiarlas, investigarlas y de buenas a primeras no se puede suspender a nadie", concluyó el vocero.

AmeliaRueda.com dio a conocer a principios de esta semana que una treintena de sacerdotes de la Iglesia católica costarricense fueron denunciados por abusos en los últimos 10 años.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad