Último estudio trimestral con corte al 31 de octubre del 2018 muestra el crecimiento
13/03/19 | 12:29pm
La morosidad de los costarricenses con las tarjetas de crédito subió a ¢1.465.061 millones (o ¢1.4 billones), lo cual representa un crecimiento de 1,2 puntos porcentuales con respecto al año anterior.
Este dato surge del último estudio trimestral del Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC), realizado por medio de la Dirección de Investigaciones Económicas y de Mercados, con corte al 31 de octubre de 2018, donde determinó que la deuda de 1 a 90 días creció.
Además, el análisis también muestra que en los últimos nueve años la cantidad de tarjetas crédito en el país creció un 125%, lo que representa un total de 2.984.769 plásticos en circulación, de los cuales 1.976.522 son titulares y 1.008.247 son plásticos adicionales, es decir, ligados a un tarjetahabiente titular.
"La cantidad de tarjetas en los períodos de estudio van en aumento, en unos más rápido que en otros, pero no deja de crecer. Esto conlleva a que también se dé el aumento en la morosidad por parte de los consumidores. Por ello, es muy importante que el tarjetahabiente conozca el plazo y fecha de corte para el pago de contado (para no pagar intereses) y por supuesto, contar con un presupuesto personal o familiar que le permita ordenar sus finanzas y priorizar su gasto", dijo el director de Investigaciones Económicas y de Mercado, Erick Jara, en un comunicado de prensa.
Lea: Ticos manejan en promedio dos tarjetas de crédito, según estudio del MEIC.
El estudio señala que 30 emisores ofrecen un total de 455 tipos distintos de plásticos (tres más que el análisis anterior). De ellas el 71% –es decir 179 tipos de tarjetas mencionados–, cobran una tasa anual en colones que oscila entre el 40% y 49%.
Por su parte, con las tarjetas de débito también se presentó un aumento en su adquisición al alcanzar los 5.868.677, y tras compararlo con el estudio anterior se registra un crecimiento de de 65.719 tarjetas titulares.
De acuerdo con el análisis, el saldo acumulado de las cuentas a las cuales están asociados estos plásticos alcanzó más de ¢4 billones, y con respecto al estudio anterior se registra un aumento equivalente al 3%.
Lea: Aprenda cómo usar las tarjetas de crédito para no ahogarse en el intento.
En total 27 entidades financieras (se mantiene igual) ofrecen 316 tarjetas de débito, cuatro tipos de tarjetas más que julio del año. Según el desglose por marca, 194 cuentas manejan tarjetas Visa, 117 MasterCard, cuatro American Express y una con tarjetas bajo marca propia del banco.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad