Nuevos quirófanos del Hospital México

33 cirugías más por día se podrán hacer en cinco quirófanos que estrena el Hospital México

Con los nuevos quirófanos se dará prioridad a cirugías que fueron afectadas en el pasado como las reconstructivas, maxilofacial y vascular.

27/02/19 | 08:58am

Tras varios años de espera, este miércoles se inauguran los cinco quirófanos del Hospital México que permitirán aumentar la capacidad de atención quirúrgica de ese centro médico.

La nueva infraestructura era necesaria luego de que en el 2014 un fallo en los sistemas eléctricos ocasionó el cierre de más de 10 salas de operaciones del centro médico. Desde entonces, los pacientes a la espera de un procedimiento se acumulan a diario. Actualmente son más de mil los asegurados en lista de espera.

Además de los cinco quirófanos, se inaugura un espacio con 30 nuevas camas de recuperación.

El trabajo de construcción de las nuevas salas de operación tuvo un atraso significativo. La última fecha de entrega acordada fue el 17 de diciembre del 2017, sin embargo, debido a incumplimientos y dificultades de la constructora a cargo de la obra se requirió cambiar de empresa, por lo que el proceso atrasó el avance.

"Esta nueva infraestructura implicará un aumento de 33 cirugías más por día, es decir, que se pasará de unas 60 a cerca de 93 cirugías diarias, número que es ya muy cercano a la meta que se tenía antes de la crisis de los quirófanos", dijo el director del México, Douglas Montero.

Lea: Hospital México habilitó este viernes dos quirófanos provisionales

Según indicaron las autoridades de salud, la nueva infraestructura es moderna, segura, cumple con todos los estándares constructivos y además tendrá tecnología de punta.

La Caja Costarricense de Seguro Social indicó que una vez que se entreguen los cinco quirófanos y la sala de recuperación, este miércoles, se trabajará en la construcción de un área de encamados, con el fin de completar el proyecto.

Sobre los atrasos en la entrega de la obra, las autoridades aseguraron que se tiene un procedimiento administrativo abierto por el incumplimiento que se tuvo, el cual afectó directamente a los pacientes.

Lea: Lista de espera por fallas en quirófanos del México tardará un año en atenderse

Con el uso de los nuevos quirófanos se dará prioridad a cirugías que fueron afectadas en el pasado como las reconstructivas, maxilofacial y vascular. También se reforzarán áreas con mayor necesidad como neurocirugías, cirugía general y ortopedia.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad