Aresep,Combustibles,Aumento,Noticias,Costa Rica
Combustibles

En medio de proyectos de ley sin rumbo claro, nueva alza en combustibles se aprobará este viernes

​Aresep avanza en el trámite de aprobación el cual concluye este viernes y hará que el incremento entre a regir la próxima semana

24/03/22 | 19:09pm

Pese a los múltiples proyecto presentados por el Poder Ejecutivo, este viernes se aprobará un aumento de hasta ¢121 en cada litro de combustibles.

La Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep) continúa con el trámite del ajuste solicitado por la Refinadora Costarricense de Petróleo (Recope), el cual le corresponde aprobarlo este viernes, cuarto viernes del mes, tal y como lo establece la fórmula tarifaria.

El alza, que se aplicaría a mitad de la próxima semana una vez publicada en La Gaceta, afecta principalmente al sector productivo del país, ya que el mayor incremento se dará en el diésel.

combustibles

Lea: Gasolineros: Plan del Gobierno para reducir precio de combustibles tiene errores y desconocimiento

El trámite de alza siguió su curso durante este mes, pese a diversos anuncios del Gobierno que prometían evitar el aumento. Se presentaron diversos proyectos, pero ninguno avanzó y por el contrario, provocaron el rechazo de gasolineros, transportistas y la misma Aresep.

El Ejecutivo primero propuso congelar durante 12 meses los ajustes al impuesto único de los combustibles, proyecto que no representa mayor beneficio para los usuarios, ya que durante todo un año el impuesto único varía, como máximo, ¢8 colones.

Lea: Alvarado sobre plan para bajar combustible a algunos sectores: Los pudientes siempre podrán comprar

Otro proyecto proponían reducir en un 25 por ciento el margen de ganancia de los expendedores y transportistas y en 80 por ciento el "crédito para el desarrollo" que se incluye en el margen de la Refinadora Costarricense de Petróleo (Recope). Además de proponer una reducción temporal del impuesto sobre la renta a partir de cada litro de gasolina o diésel consumido para los sectores de carga, transporte y actividades agrícolas.

Incluso, el Gobierno manifestó que pedía "dejar sin efecto" la petición de ajuste actual y pedir a Recope que presentara una nueva solicitud con montos de ajuste menores.

"Para lograr esto, sin embargo, es necesario que la ley se apruebe con sentido de urgencia y que entre en vigencia antes de que Aresep haya aprobado la solicitud presentada. Esto, porque mientras no se haya hecho ese cambio legal, Aresep tendría que continuar con el trámite de la solicitud existente", reconocía el Ejecutivo en el comunicado de prensa enviado, el cual se quedo en el papel ya que los días pasaron y nada impedirá la aprobación y aplicación del nuevo aumento.

La propuesta ausente entre los planes del Gobierno fue la reducción del impuesto único a los combustibles, medida que a criterio de los diversos sectores sería la única que permitiría una verdadera e inmediata reducción de los precios de los hidrocarburos en el país.

Actualmente, por cada litro de gasolina súper que se consumen ¢264.66 corresponde al impuesto único, dinero que entra directamente a las arcas del Estado, en el caso del la regular plus el impuesto único es de ¢257.28 y en el diésel de ¢152.04.

Lea: Aresep explica por qué no puede rechazar los ajustes mensuales que pide Recope en los combustibles

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad