Gobierno,Asamblea Legislativa,ROP
Carlos Ricardo y Víctor Morales.

Gobierno incluye tope a tasas de interés y retiro del ROP en convocatoria a sesiones extraordinarias

​Presidencia envió 82 proyectos para tratar a partir del próximo lunes en el Plenario

28/11/19 | 17:15pm

El proyecto de ley para poner topes de las tasas de interés y el que pretende permitir la posibilidad de poder retirar la totalidad del Régimen Obligatorio de Pensiones (ROP), fueron incluidos por el presidente Carlos Alvarado para las sesiones extraordinarias de la Asamblea Legislativa, que comienzan el próximo lunes.

El Gobierno presentó este jueves las 82 iniciativas a las cuales le estarán dando prioridad durante este periodo de cinco meses, donde ellos establecen la agenda dentro del Plenario.

El ministro de la Presidencia, Víctor Morales, quien se encargó de presentar el documento, aseguró que se trata de una convocatoria enfocada en "aliviar el bolsillo de las personas".

No obstante, dentro de la lista destacan dos proyectos que se vienen discutiendo en los últimos meses y que han generado gran controversia.

Uno es el expediente ley 20.861, presentado por el diputado Welmer Ramos y que busca poner topes de las tasas de interés. La propuesta plantea entre otros puntos establecer lo que es usura en el país y sus respectivas sanciones. El texto se encuentra en discusión dentro de la Comisión de Asuntos Hacendarios.

Sin embargo, la oposición al documento ha sido amplia, desde el presidente del Banco Central de Costa Rica (BCCR), Rodrigo Cubero; la Asociación Bancaria Costarricense (ABC) y hasta varios diputados como Jonathan Prendas, Manuel Avendaño y Otto Roberto Vargas.

Lea: Proyecto para poner tope a tasas de interés encuentra oposición en el Congreso.

En el caso del proyecto 21.309, impulsado por el legislador Eduardo Cruickshank, propone que una persona tenga la posibilidad de retirar el ROP en un solo tracto por los próximos 15 años, en lugar de recibirlo en como una pensión complementaria al régimen de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) como actualmente sucede.

Pero la Asociación Costarricense de Operadoras del Pensiones (ACOP), al igual que el superintendente de Pensiones, Álvaro Ramos, ya se mostraron en contra también.

Lea: Retiro completo del ROP descapitalizaría el fondo, según presidente de la Asociación de Operadoras.

A pesar de ello el Gobierno siempre ha insistido que el Congreso es el mejor lugar para tratar estos temas.

Más iniciativas

Presidencia también pidió darle prioridad a proyectos como el programa de salvamento para personas altamente endeudadas, el de fortalecimiento del Centro de Información Crediticia con información de entidades y empresas no reguladas, la ley para determinar las comisiones de intercambio y adquirencia de transacciones de compra con tarjetas de crédito y de débito, entre otros.

"Esta es la iniciativa que tiene el señor Presidente y donde ha venido haciendo esfuerzos desde hace varios meses, y es contribuir a mejorar la situación económica de las familias y a promover la creación de mejores empleos", dijo Morales sobre las 82 propuestas elegidas.

Asimismo, incluyeron proyectos sobre pensiones luego de que esta semana se aprobara la iniciativa para recortar pensiones de lujo.

El ministro aseguró que igualmente estarán atentos por si tienen que añadir algunos otros expedientes a lo largo de estos cinco meses.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad