COVID19,ISRAEL,repatriados
Fotografía cortesia de la Embajada de Israel en Costa Rica.

Israel envía vuelo de rescate para repatriar a 163 israelíes varados en Costa Rica

​El proceso de repatriación incluye 3 traslados aéreos y dos viajes terrestres.

27/03/20 | 13:08pm

La embajada de Israel arrancó este jueves una operación de rescate para repatriar a 163 israelíes varados en Costa Rica y Centroamérica, tras el orden de cierre de fronteras emitido por las autoridades de gobierno para mitigar los efectos del COVID-19 en el país.

El proceso de repatriación incluye 3 traslados aéreos que saldrán del Juan Santamaría y dos viajes terrestres provenientes desde el Salvador.

De acuerdo con las autoridades, la operación de rescate en Costa Rica ha sido una de las más complejas porque el país sirvió como plataforma principal de ayuda en Centroamérica.

“El equipo de la embajada ha trabajado en la coordinación de este vuelo de rescate para sacar vía Costa Rica a sus ciudadanos, los tuvimos que rastrear tanto en las ciudades, playas y hasta las remotas montañas de Panamá, Nicaragua, Honduras y Guatemala”, informaron.

Lea:Costa Rica repatriará a más de 100 ticos atrapados en Guatemala debido al COVID-19

El embajador de Israel en Costa Rica, Amir Ofek, afirmó que el proceso de repatriación ha sido posible gracias al trabajo en conjunto con las autoridades migratorias del país.

“Fueron unos de los días más intensos en medio de una crisis mundial. Esta operación humanitaria, sin duda alguna, no habría despegado con nuestro ciudadanos abordo sin el arduo trabajo, el apoyo constante de coordinación de las autoridades costarricenses, del Ministerio de Relaciones Exteriores y de la dirección General de Migración y Extranjería” concluyó.

Más repatriaciones

El canciller de la República, Rodolfo Solano, confirmó este viernes, que la institución ha repatriado a sus países de origen a más de 1.700 personas que permanecían en territorio nacional.

“Desde hace un mes, hemos venido coordinando acciones a través de mesas de trabajo para atender la situación de los ticos que viven en el exterior también, se ha solicitado la ayuda de países amigos”, manifestó el jerarca.

Lea:De seis ticos con coronavirus en España, tres están en cuidados intensivos

Cancillería informó que hasta hoy viernes, se ha brindado apoyo a más de 28 países distintos. "Algunos Estados enviaron aviones para trasladar a sus connacionales en vuelos especiales, mientras que, en otros casos, reunieron en Costa Rica a personas que se encontraban en Centroamérica para permitirles, desde San José, retornar a Europa, Japón, Turquía, Rusia o Israel, entre otros destinos", concluyó.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad