Nueva República,Fabricio Alvarado,Elecciones 2022,Elecciones
Nueva República participará en sus primeros comicios presidenciales.

Nueva República tendrá asamblea en abril, Fabricio Alvarado aspirará a presidencia y diputación

​La información la confirmó el presidente del Partido, Francisco Prendas, a través de su equipo de prensa.

10/03/21 | 13:01pm

El Partido Nueva República (PNR) —creado por el excandidato presidencial y exdiputado de Restauración Nacional, Fabricio Alvarado— realizará su asamblea nacional interna el próximo 17 de abril, confirmó el presidente de la agrupación, Francisco Prendas, a través de su equipo de prensa.

En esa cita, indicó la representación, Fabricio Alvarado ratificará sus intenciones de aspirar a través de una doble postulación por la Presidencia de la República y por una diputación de la provincia de San José.

El partido aún no define el lugar en el que se realizará la Asamblea Nacional; sin embargo, ya confirmó que serán 10 delegados por provincia quienes definan la selección final de las candidaturas por puesto.

Lea: Precandidatos presidenciales tendrán que pagar ¢29 millones en el PLN

Según comentó Juan Diego López, periodista de la agrupación, la idea es que los aspirantes se elijan oficialmente tan pronto como sea posible, de modo que tengan tiempo de acercarse a la población.

"Lo que queremos es tener suficiente tiempo para que nuestros candidatos puedan recorrer las provincias y conversar con la gente", subrayó.

El partido no cobrará cuotas por inscripción; sin embargo, tiene dentro de sus estatutos la posibilidad de cobrar una comisión a aquellos aspirantes que resulten electos.

Esa norma ya está contemplada dentro de los estatutos internos del partido, pero todavía no se aplica para las personas que fueron electas en los recientes comicios municipales, indicó López.

"Nosotros ya tenemos regidores en municipalidades y no se le cobra nada a nadie", afirmó López.

La Asamblea de Nueva República es otro de los eventos electorales que se realizarían presencialmente, después de que el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) indicó que es potestad de cada partido decidir su realiza sus elecciones internas rumbo a las elecciones nacionales de 2022 de manera presencial, siempre y cuando sigan protocolos que se anunciarán oportunamente para evitar contagios del nuevo coronavirus SARS-CoV-2.

La agrupación fabricista; sin embargo, es un partido político de reciente creación (2019), por lo que no tiene que renovar todas sus estructuras hasta 2023.

Por otra parte, el Partido Liberación Nacional (PLN) y el Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) sí anunciaron procesos nacionales para una renovación completa y selección de sus candidaturas a desarrollarse los próximos 6 y 13 de junio, respectivamente.

Lea: PUSC pone precio a sus precandidaturas: presidenciales costarán ¢40 millones, diputadiles ¢300.000

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad