Detractores de la iniciativa temen que la medida afecte el fondo
21/03/19 | 14:55pm
Un proyecto de ley pretende que el trabajador reciba el monto total de su pensión complementaria una vez se acoja a su jubilación, y cambiar así la situación actual que es por tractos.
La propuesta fue presentada por el diputado Eduardo Cruickshank y apoyada por varios legisladores, ya que aseguran que aprobar la iniciativa es "traer justicia a los trabajadores" de disfrutar de ese dinero cuando estén pensionados.
"Nosotros estamos introduciendo la reforma para que sea el trabajador quien decida la forma como quiere recibir su dinero, si lo quiere recibir en un solo tracto, o si lo quiere recibir mensualizado", comentó el congresista este martes en el programa radiofónico Nuestra Voz.
El proyecto 21.309 se llama "Ley para resguardar el derecho del trabajador a retirar los recursos de la pensión complementaria".
Lea: Proyecto pretende utilizar fondo de pensiones de los educadores para financiar obras públicas.
Cruickshank dijo que con el régimen de pensión complementaria (conocido como ROP), que se creó en el 2000 en el marco de la Ley de Protección al Trabajador, se limitó el acceso de los contribuyentes a retirar los fondos; y con esto la persona no puede disfrutar de ese dinero para iniciar algún emprendimiento, pasear o hasta pagar deudas.
"El actual sistema es tan perverso que incluso si esa persona no tiene ningún beneficiario establecido en el Régimen de Vejez y Muerte, pierde su plata", mencionó el congresista.
Por su parte, el diputado Pablo Heriberto Abarca expresó que es un "tema que se las trae" porque está de acuerdo en que la persona tenga la posibilidad de optar por ese dinero, sin embargo, será un tema en discusión si debe ser un 100 por ciento o menos.
"Es una situación que están viviendo muchos costarricenses y que tenemos que revisar. Yo tengo alguna duda de que se pueda disponer el 100 por ciento, pero habrá que ver cuánto puede ser posible. Pero el proyecto no tiene ninguna mala intención de afectar el sistema como tal", dijo el diputado.
Lea: Exmagistrados y sindicatos acuden a Sala IV para frenar reforma a pensiones del Poder Judicial.
Uno de los puntos que señaló Abarca es que se debe revisar cuánto de este dinero de las pensiones complementarias contribuye a la estabilidad de las operadoras de pensiones.
El superintendente de Pensiones, Álvaro Ramos, ya se mostró en contra del proyecto. "El retiro total atenta contra el concepto de pensión complementaria", manifestó en La Nación.
Su principal preocupación es que en otros países donde se implementó la medida, el 70 por ciento de los pensionados se agotan todo ese dinero al término de los 10 años.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad