Tanque del Sur.

Tanques del AyA solo se llenan a la mitad durante la noche debido a sequía

En invierno los depósitos llegan a los cuatro metros de altura mientras que en época seca no sobrepasa ni los 2,5 metros

16/04/19 | 08:54am

Tener los tanques de agua llenos durante la sequía ha sido misión imposible para el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA).

Mientras en época lluviosa los registros muestran cómo los depósitos están la mayor parte del tiempo a su máxima capacidad, durante la estación seca solo en un corto período en la noche cada día logran llegar a la mitad.

Por ejemplo, en los tanques del sur, ubicados en San José centro, en noviembre del año pasado siempre estuvieron llenos en sus cuatro metros de altura y solo llegaba a vaciarse hasta la mitad de las 4:00 p.m. a 10:00 p.m., que son las horas de mayor consumo. Luego de eso, volvían a recuperar su nivel.

Lea: Si escasez de agua continúa en agosto las medidas deben extremarse, advierte AyA.

Sin embargo, ya en marzo de 2019 el nivel del tanque apenas logra llegar a 2,5 metros de altura durante la noche y a las 10:00 a.m. ya se encuentran completamente vacíos, lo que deja sin agua a la población.

"Actualmente ni siquiera estamos alcanzando la altura del tanque, en la noche acumulamos un poco de agua, pero ya en las mañanas empieza el consumo fuerte y a las 10:00 a.m. no hay nada de agua en los tanques que tenemos acá", dijo el gerente General de la institución, Manuel Salas.

Al acabarse el agua en los tanques, ya las tuberías se quedan sin líquido que trasladar.

"Cuando llega el agua, se van llenando los tanques y las tuberías, es lo que hace que no haya mucha precisión de la hora en que se va a restablecer el servicio en cada comunidad", mencionó el gerente del AyA.

La falta de agua, según explicó la institución, representa en la actualidad de entre seis horas en algunas zonas, hasta de 12 en otras, sobrepasando las 18 horas en aquellos sitios más perjudicados.

Lea: AyA pretende castigar con tarifa más alta a quienes hagan consumo desproporcionado de agua.

Acueductos y Alcantarillados espera que sus fuentes de agua regresen a los niveles normales entre junio y julio, sin embargo, si la situación se extiende hasta agosto deberá extremar medidas, que serían racionar aquellas zonas que aún no han sufrido afectación por desabastecimiento.

Costa Rica enfrenta una faltante de agua de un 55 por ciento en todo el país, lo que ha perjudicado a más de 200 mil personas.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad