Entre los contaminantes destacan jeringas, cepillos de dientes, botellas, bolsas plásticas, entre otros
26/05/19 | 10:26am
Un grupo de 38 voluntarios removió alrededor de media tonelada de basura del golfo de Nicoya este sábado.
Lea: Churchill a cambio de colillas de cigarro: restaurante porteño busca evitar que basura llegue al mar.
Durante la jornada de recolección de desechos, organizada por el Cuerpo de Bomberos, el Servicio Nacional de Guardacostas, Coonatramar, la Asociación de Tour Operadores Marinos de Puntarenas y la empresa privada local; se logró retirar materiales plásticos y de estereofón del océano y la playa.
"En realidad es algo impresionante el daño que le hacemos a la vida marina. Hay que recordar que el golfo de Nicoya es un estuario en donde se producen la mayor parte de las especies como lo son las corvinas, los pargos y el camarón. La idea es esa, que vayamos sumando en la parte cultural y de conciencia", indicó Mario Zamora, propietario de uno de dos de los negocios propulsores de la iniciativa, Isla Coco's Bar and Grill y Coco's Tours.
De acuerdo con el empresario, entre los contaminantes se encontraron jeringas, cepillos de dientes, botellas y sus tapas, bolsas plásticas y tapas de inodoros. Los residuos extraídos ahora serán dados a la Municipalidad de Puntarenas para su respectivo manejo.
"Esta es la primera campaña de muchas que vamos a hacer. La idea es que la gente se vaya sumando, tanto los touroperadores marinos y la gente de Puntarenas y otros lados que quieran dar su aporte. Es un llamado a la conciencia, de que la gente no tire la basura cualquier lado porque los ríos, sobre todo ahora que hay lluvias, pues lo arrastran y vienen a para en las desembocaduras aquí del golfo de Nicoya", señaló Zamora.
"Nosotros tenemos una parte de responsabilidad social en la tour operación, máxime que nosotros dependemos de la pesca y el transporte de turistas a diferentes destinos en el golfo de Nicoya. La idea es también poner nuestro granito de arena y recolectar lo que no es natural en el mar", agregó.
La actividad está relacionada con otras iniciativas que el dueño y gerente de Isla Coco's ha venido promoviendo en el cantón, como una dinámica de canjes de un vaso con colillas de cigarro recogidas de la playa por un churchill, la instalación de ceniceros a lo largo del Paseo de los Turistas así como la elaboración de una tortuga y una tabla de surf a base de esos mismos residuos.
Lea: Colillas de cigarro se convertirán en escultura de tortuga para generar conciencia en Puntarenas.
De hecho, el 13 de junio próximo se realizará otra jornada de recolección. La misma iniciará a las 9:00 a.m. en el hotel Tioga y finalizará en el restaurante de Zamora.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad