AyA estima que desabastecimiento se podría reducir de una a dos horas con los nuevos trabajos
Kristin Hidalgo
17/04/19 | 11:25am
El Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA) aprovecha la Semana Santa y la reducción del tránsito en carretera para realizar trabajos de colocación de válvulas que permitan realizar una mejor distribución del agua, y así evitar que siempre sean las mismas zonas las afectadas por el desabastecimiento del líquido.
La presidenta ejecutiva de esa institución, Yamileth Astorga, dijo a AmeliaRueda.com que se realizan trabajos en sectores de Zapote, los cuales permitirán que el agua que viene de Tres Ríos pueda llegar sitios como San Francisco de Dos Ríos, Hatillos y barrios del sur.
"Con las válvulas logramos repartir el agua a diferentes sectores y no solamente afectar a uno solo. Hay familias que nos dicen '¿por qué solo a nosotros se nos va el agua y al otro sector no se les va?', pues ahora de esta manera vamos a poder repartir el agua a los diferentes lugares y la afectación se disminuye en un solo punto", dijo la jerarca.
Lea: Tanques del AyA solo se llenan a la mitad durante la noche debido a sequía.
Los trabajos continuarán durante este jueves y viernes, donde se espera que las obras programadas frente a la iglesia de Zapote se logre una mejor distribución del líquido para esa comunidad y Curridabat.
"Con las válvulas podemos enviar el agua para un lado y para el otro, se repartiría la afectación con menos horas, esperamos que se pueda reducir el desabastecimiento de una a dos horas", explicó Astorga.
La presidenta ejecutiva del AyA reconoce que la crisis por la falta de agua que actualmente vive el país fue inesperada y se necesita mejorar el plan de acción para el año 2020, debido a que desde ya existen reportes de que la afectación por el fenómeno El Niño será mayor.
Lea: Si escasez de agua continúa en agosto las medidas deben extremarse, advierte AyA.
"No esperábamos esta afectación, de acuerdo con el Instituto Meteorológico Nacional en principio era un Niño leve, y como Niño leve no afecta tanto las fuentes de agua, sin embargo, sí fueron extremadamente afectadas, las condiciones fueron muy diferentes", mencionó.
Por ejemplo, en el sector del Caribe se tiene registrada una afectación histórica, según Astorga. En algunos lugares como Sixaola hay un desabastecimiento permanente y se logra colaborar con las comunidades por medio de camiones cisternas que llegan dos veces por semana.
Lea: AyA pretende castigar con tarifa más alta a quienes hagan consumo desproporcionado de agua.
Acueductos y Alcantarillados trabaja en todo el país con diferentes planes operativos para tomar medidas urgentes que permitan evitar una mayor afectación a la ciudadanía, al mismo tiempo que se pide a las personas realizar un uso responsable del agua.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad