Epsy Campbell

Nombramientos hechos por Campbell en Cancillería son legales y éticos, concluye informe​

Garante ético del Gobierno aseguró que funcionaria fue estricta en aplicación de perfil y requisitos de las personas designadas en puestos de confianza

03/11/18 | 09:35am

Los nombramientos realizados en el Ministerio de Relaciones Exteriores por la canciller Epsy Campbell cumplen con todos los criterios legales y éticos. Esta es la conclusión a la que llegó el informe del garante ético del Gobierno, José Manuel Arroyo, quien analizó los casos cuestionados a solicitud de la funcionaria.

De acuerdo con el consejero, la vicepresidenta de la República se preocupó por una aplicación estricta de filtros para seleccionar a las personas idóneas por su perfil y requisitos establecidos por la normativa.

"No he encontrado actuación alguna que riña con la estricta legalidad. Por el contrario, encuentro que los procedimientos de designación se han realizado de conformidad con las pautas constitucionales, legales y reglamentarias vigentes, así como debidamente respaldadas por los criterios técnico-administrativos de las instancias obligatoriamente involucradas", señala el documento emitido el 29 de octubre del 2018,

Lea: Procuraduría abre investigación por nombramiento de ahijada de Epsy Campbell en Cancillería.

En total, fueron 11 los nombramientos que analizó Arroyo a partir de la evidencia suministrada por la canciller para su valoración.

Dentro del análisis, se revisó la designación de la relacionista internacional, Katherine Rivera McKinley, a quien se le colocó en el cargo de asesora de confianza de Campbell.

Durante una comparecencia en el Congreso, diputados de oposición cuestionaron este nombramiento, pues la entonces funcionaria es hija de la expresidenta ejecutiva de Japdeva, Ann McKinley, amiga de la canciller. También, se dijo en un principio que la relacionista internacional era ahijada de la vicepresidenta, sin embargo, se desmintió posteriormente.

No obstante, Rivera optó por renunciar al cargo por las presiones de medios de comunicación y detractores que, a su criterio, estaban haciendo una campaña de desprestigio en su contra, según consta en la carta donde comunica su salida.

Lea: Promesas de cambio del PAC atizan críticas contra canciller, dice nuevo garante ético.

En cuanto a criterios éticos, el garante ético manifestó que la canciller no evidencia ninguna actuación contraria a los principios y valores de una sana administración pública.

Consultado por AmeliaRueda.com sobre este pronunciamiento, el garante explicó que analizó el caso a solicitud de la propia Campbell, quien le remitió un legajo con más de 400 folios para su valoración. Él, por su parte, se encargó de comprobar las pruebas que consideró pertinentes.

Arroyo señaló que sus conclusiones son suficientes, por lo que no realizó recomendaciones específicas a raíz del caso.

"La legalidad y la eticidad de las actuaciones son cosas diferentes, pero claro que siempre hay que revisar el tema de legalidad con respecto a la Constitución, las leyes y los reglamentos para poder determinar una irregularidad. En este caso, no la detectamos ni un abuso en el tema de eticidad porque, efectivamente, el Poder Ejecutivo tiene un rango de actuación que no ha sido violentado", externó el exmagistrado de la Sala III y exvicepresidente del Poder Judicial.

Lea: Garante ético recomendó frenar contrato a favor de primo de ministro de Comunicación.

Este medio intentó conocer la posición de Campbell sobre el caso, sin embargo, al cierre de la nota no se había atendido la solicitud realizada a través de la oficina de comunicación de la Cancillería.

Este es el segundo pronunciamiento de peso emitido por los garantes éticos. AmeliaRueda.com dio a conocer, este viernes, que también habían analizado el caso de una empresa de un primo del ministro de Comunicación, Juan Carlos Mendoza, a quien querían ampliar la prórroga del contrato. El informe determinó que aunque el jerarca no tuvo que ver con la adjudicación, lo recomendable era prescindir de los servicios.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad