Familia de la víctima formalizó impugnación el pasado miércoles
17/09/21 | 11:01am
La Fiscalía de Narcotráfico y Delitos Conexos descartó recurrir la sentencia de 18 años de cárcel para Nelson Sánchez Ureña por el asesinato de la joven Allison Bonilla Vásquez.
Esta determinación fue comunicada el 15 de setiembre pasado a la familia de la víctima, tras un análisis de la resolución emitida por el Tribunal Penal de Cartago del 18 de agosto pasado, confirmó el despacho ante una consulta de AmeliaRueda.com.
"Al revisar la sentencia donde se valoró la prueba testimonial, documental y material, así como la pena máxima de 18 años impuesta al imputado, por el delito de homicidio simple, se consideró que fue procedente la dispensa presentada por la fiscala de juicio (Paula Aragón Gómez) para no presentar un recurso de apelación", indicó la oficina de prensa del Ministerio Público a este medio.
Por su parte, el abogado querellante y actor civil, Rodrigo Araya Solano, anunció que ya interpuso un recurso con el que busca que una segunda instancia se recalifiquen los hechos como un homicidio calificado en vez de uno simple, lo que abriría la puerta a penas de prisión mayores: de 20 a 35 años.
El jurista insistió, como lo ha hecho desde que arrancó el juicio contra el sujeto de alias Sukia, en el crimen medió una planificación previa (alevosía) de parte del atacante, lo cual es uno de los causales contemplados para el homicidio calificado.
Inicialmente Aragón Gómez hizo ese mismo planteamiento en sus conclusiones en el debate.
Pero el Tribunal Penal de Cartago, integrado por los jueces Franklin Ramírez Montero, Jenny Almendaris Solís, Magaly Orue Rivera, descartó esa posibilidad al considerar que no existía forma en que Sánchez Ureña pudiera idear un plan para matar a la joven, toda vez que desconocía que ese día le iban a cancelar las clases y que no se iba a devolver a casa en compañía de un familiar.
También, Araya Solano dijo lamentar la decisión del Ministerio Público de no presentar la apelación.
"A partir de este momento nos encontramos solos en esta lucha. De parte de la familia de Allison, concretamente doña Yendry, lamentamos mucho esta decisión de la Fiscalía de no apelar la sentencia, de encontrarse conformes con la condena de homicidio simple y de 18 años de prisión, pero tal y como se lo he mencionado yo a doña Yendry (Vásquez Cordero), vamos a seguir en esta lucha, vamos a seguir adelante con la apelación y esperamos que al final se nos pueda dar la razón y que este sujeto Sukia sea considerado el autor responsable de un delito de homicidio calificado", aseveró el jurista.
La impugnación en cuestión fue adelantada desde el mismo 18 de agosto por la madre de la víctima quien desde un principio rechazó la resolución del Tribunal Penal de Cartago y al tiempo que la calificó de una "injusticia".
Lea:
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad